XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Hope you have a nice stay!
Se supone que la tecnología nos está ayudando a tener una mejor calidad de vida… y en muchas áreas así es… desafortunadamente como todo lo que se lleva al extremo… el excesivo uso de los celulares, computadoras y televisiones (unos hasta en el coche!)… está llevando a importantes problemas de inadecuada comunicación y expresión de emociones y sentimientos.
México es uno de los países con mayor índice de matrimonio infantil en el mundo. Casi 300,000 niñas y niños hoy día han sido vendidos para casarse, en su mayoría con una pareja mayor, según la INEGI y la EDIAC y ECPAT-México. Esto representa una gran violación a sus derechos humanos, pues son vulnerables a la privación de su educación para atender el hogar, violencia doméstica, relaciones sexuales forzadas, embarazos no deseados, riesgo de muerte por dar a luz a edad temprana, infecciones de VIH/ SIDA; entre otros problemas que comprometen su salud física y emocional de por vida.
Sin embargo, casi nadie en México es consciente de esta realidad, y aún hay mucho que debemos hacer para cambiarla.
Algunos de los estados donde es más frecuente esta práctica son: Guerrero, Hidalgo, Chiapas y Oaxaca; a pesar de ser ilegal en México, el matrimonio forzado forma parte de los usos y costumbres de muchas comunidades, enlazado con situaciones de pobreza y marginación.
Yo quiero Yo puedo-IMIFAP logró ya erradicar el matrimonio infantil en tres comunidades de la Montaña de Guerrero. Está organizando eventos para poder juntar los recursos necesarios para erradicarlo en doce comunidades más.
¡Atrévete por favor a difundirlo y a donar!
Te invito a apoyar donando a IMIFAP,A.C., Banco HSBC Mexico S.A. Numero cuenta: 4017210584, Clabe: 021180040172105844 y por favor envía copia de tu depósito a shoshana@yoquieroyopuedo.org.mx